Receta de Lasaña o Lasagna al Estilo Peruano

Hay infinitamente muchos de Platos con cocina mundialsin embargo, hay uno en particular profundamente arraigado en nuestra gastronomía, reproducido en diferentes versiones. Son lasagna o lasagna peruana, palabra derivada del griego “lasanon”, que era el nombre que se le daba a la cazuela o recipiente en que se preparaba.
es un plato interesante formado por capas de pasta entre bechamel y salsa boloñesa, gratinada con exquisito queso parmesano. Lo interesante es que es un platillo versátil que se puede preparar de acuerdo al gusto y necesidades de quienes se preparan para vivir la suculenta experiencia.
¿Cómo hacer lasaña peruana?
posicionamiento web receta de lasaña peruana Es simple, aunque un poco laborioso, ya que algunas cosas deben prepararse por separado, para que pueda armar el plato más tarde. Necesitas algo de tiempo, pero te prometo que valdrá la pena.a tus invitados les encantará, es muy delicado y maravilloso para compartir en comidas, cenas u ocasiones especiales.
Información nutricional
- 🍽️ Categoría: Plato principal
- cocina peruana
- 🔪 Preparación: 30 minutos
- 🍲 Cocción: 30 minutos
- 🔥 calorías: 400 kcal
- 👫 Servicios: 5 personas
Pasos para recetar en Estados Unidos
Ingredientes
- 450 gramos de carne picada
- 2 cebollas medianas
- 1 cabeza entera de ajo
- 500ml de leche liquida
- 1 taza de harina de trigo
- ½ taza de mantequilla
- ½ taza de queso parmesano
- 4 ½ cucharada de muzzarella
- Láminas de pasta para lasaña
- 500 ml de salsa de carne o salsa para pasta, tomates enteros enlatados
- 10 gramos de orégano
- 5 gramos de pimienta negra
- sal
- nuez moscada molida al gusto
Preparación
- Paso 1: Sobre una mesa y con la ayuda de un buen cuchillo, cortamos en dados los ajos y la cebolla pelados. Dejamos que se doren ligeramente en un poco de aceite de oliva, y cuando veamos la cebolla un poco transparente, añadimos la carne y dejamos cocer unos 12 minutos, hasta que quede bien sellada.
- Paso 2: Cuando la carne esté lista, agregue los tomates a la salsa, revuelva para darle sabor y deje a fuego lento durante unos 25 minutos.
- Paso 3: En otra cacerola, derrita la mantequilla y agregue la harina para todo uso. Con una paleta de madera mezclamos constantemente para quitar la textura irregular. Cuando esté dorado, agregue lentamente la leche y continúe revolviendo, hasta que espese. Añadir la nuez moscada molida, sal y pimienta al gusto. Corregimos el sabor. hemos reservado
- Etapa 4: Buscamos la fuente refractaria donde llevamos al horno nuestra lasaña, la untamos de mantequilla y añadimos un poco de bechamel al fondo. Metemos las láminas en agua hirviendo con sal durante unos 50 segundos, para que se ablanden un poco y empecemos a mezclar.
- Paso 5: Seguimos añadiendo de esta manera: base bechamel, capa de pasta, salsa boloñesa, bechamel, pasta, carne y así hasta llegar al tope. Terminamos con la mozzarella y cubrimos con el parmesano.
- Paso 6: Una vez precalentado nuestro horno a unos 170-180ºC, llevamos a cocer nuestra lasaña, unos 25 minutos, hasta que veamos el parmesano gratinado.
Recomendación
Al cambiar el tamaño de las hojas, no las coloque todas a la vez, ya que pueden pegarse.
Cubrir con papel aluminio y dejar tapado durante los primeros 15 minutos de cocción para que el queso no tome color antes de tiempo. Retire con cuidado el papel, pasados unos 30 minutos de cocción, apague el horno y déjelo reposar unos 12 minutos dentro para que termine de cocinarse sin resecar.
Datos Curiosos
Sus orígenes se remontan a la Antigua Roma, quizás incluso a la Antigua Grecia, sin embargo Italia y Gran Bretaña se oponen a su creación. El creador de la lasaña habría sido Apicio, un gastrónomo romano.
El Día Mundial de la Lasaña se celebra el 29 de julio.