Platos Típicos de Chile – Recetas de mi país 🥇año【2022 】
el es La gastronomía chilena tiene una historia muy larga, llena de sabores es decir, colores, olores, técnicas y tradiciones, que por generaciones han sido parte de la mesa chilena. Más platos típicos chilenos Están presentes desde la época colonial hasta nuestros días y son excelentes para combinar con diversas bebidas calientes, frías o alcohólicas y también para compartir en familia o con amigos.
El arte en este país está en Sudamérica muy marcado y diferenciado por región geográfica y estación del año aunque tienen una iniciativa colonial conjunta en la que han logrado mantener el aporte de las culturas indígenas de los antepasados junto con técnicas e Ingredientes mayoritariamente europeos.
¿Qué tienen de especial los platos típicos chilenos?
Sin duda, cualquiera que intente un plato típico de la cocina chilena Te encantará la combinación de sabores, colores y olores resultantes de la combinación de usos e Ingredientes que caracterizan a los pueblos indígenas, influenciados por las tradiciones coloniales españolas.
Con el tiempo desaparecieron incorporando Ingredientes, técnicas y costumbres de origen alemán, italiano y francés en la gastronomía chilena dando como resultado una combinación única y deliciosa.
Además de ser rico en exquisitos sabores y aromas, La gastronomía chilena es bastante variada. Cada región del país incorpora Ingredientes y costumbres propias de la zona y también es muy común saborear platos con fuerza y disponibilidad estacional, haciendo de cada plato una experiencia única para no olvidar.
¿Cuáles son tus platos típicos chilenos favoritos?
Sin embargo, la cocina chilena reúne una amplia gama de técnicas e Ingredientes los principales atributos son la carne, los mariscos y las verduras.
Dependiendo de la estación del año, Chile prefiere un plato u otro. Por ejemplo, durante el invierno, las sopas calientes se sirven principalmente con sopas y otros platos de cuchara y, durante el verano, las opciones más populares suelen ser los platos más ligeros y frescos.
Aquí hay algunos platos que puedes prepararlo de forma rápida y sencilla en la comodidad de tu hogar y sobre todo con el toque distintivo de Chile, para que sorprendas a tu familia o amigos y hagas del día una experiencia placentera.
- Aperitivos al horno
- pollo con champiñones
- huevos en la taza
- pan amasado chileno
- Salsa de barbacoa
- jugoso pavo al horno
- pollo con jugo de guisantes
- paella de mariscos
- papas fritas
- asado alemán
- Empanadillas fritas de queso
- filetes
pan casero
Información nutricional
- 🍽️ Categoría: Pan
- Sitio: Chile
- 🔪 Preparación: 130 minutos
- 🍲 Cocción: 20 minutos
- 🔥 calorías: 350 kcal
- 👫 Servicios: 8 personas
Pasos para recetar en Estados Unidos
Ingredientes
- 1 1/2 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de azúcar granulada
- 250 ml de agua tibia
- 5 tazas de harina de trigo sin levadura
- Cortar 5 cucharaditas de vegetales a temperatura ambiente
- 7 gramos de levadura en polvo
Preparación
- Paso 1: En un bol ponemos el agua caliente, para diluir la levadura junto con la cucharada de azúcar. Cubra durante 7 minutos para permitir que se active químicamente.
- Paso 2: Luego tomamos un recipiente grande y ponemos la harina de trigo en forma de volcán invertido. Pasado este tiempo, añadimos al centro la levadura diluida, la sal y la mantequilla.
- Paso 3: Con la yema de los dedos integramos los Ingredientes hasta formar una masa compacta. Esta mezcla la pasamos sobre una superficie de trabajo limpia y la harina amasamos enérgicamente, hasta obtener una consistencia tangible. Si crees que está demasiado seco, puedes agregar pequeñas porciones de agua o si está muy pegajoso, agrega más harina. La consistencia es ideal cuando ya no se nos pega a las manos.
- Paso 3: Cuando la masa esté lista, formamos una bola alargada y la ponemos en el bol. Tapar y dejar reposar al menos 2 horas.
- Paso 4: En una placa de horno, ponemos papel vegetal por encima. Pasado el tiempo de reposo, preformamos los panes en forma redonda y los colocamos en la fuente. Cubra nuevamente y deje reposar por otros 30 minutos.
- Paso 5: Precalienta el horno a 200 °C y, pasado el tiempo de reposo, hornea por 20 minutos o hasta que notes que la superficie de los panes está dorada. Para asegurarse de que estén suaves, golpee suavemente la superficie y, si hace un sonido de tambor, retírelo del horno. Dejar reposar los panes sobre una rejilla para que no se humedezcan con el vapor.
- Paso 6: Por último servimos con mermelada, mantequilla o nata para untar.